¿Cómo preparar el paquete de correos?

Objetos o documentos cuya circulación no está permitida por las leyes nacionales o internacionales aplicables por razones de seguridad, salud pública, utilidad general y protección del servicio postal universal.

El embalaje debe ser adecuado a la forma y la naturaleza del contenido para que no constituya un peligro para los manipuladores profesionales, no interfiera en el transporte y no corra el riesgo de dañar o ensuciar otros objetos.

Existen diferentes tipos de prohibiciones aplicables a los envíos de Correos:

Prohibiciones universales www.upu.int/
Prohibiciones específicas de cada país derivadas de las normativas nacionales de importación;
Prohibiciones aplicables por los servicios postales de los distintos países (relativas a mercancías cuya importación está permitida por la ley pero prohibida por la normativa postal).
Recuerde que la aceptación por parte de Correos Correos de un artículo prohibido no le exime de su responsabilidad.

Para ayudarle, hemos elaborado una lista de artículos que no están permitidos, independientemente del destino de su artículo. Tenga en cuenta que cada país puede tener más artículos prohibidos que no están incluidos en esta lista. Por ello, no olvide comprobar la normativa del país al que va a enviar su mercancía.

Lista de artículos prohibidos :

  • Mercancías sujetas al régimen de reserva y que no disponen de una autorización especial para circular por la red postal.
  • Opio y sus derivados, cocaína y otros estupefacientes y sustancias psicotrópicas, salvo que se envíen con fines médicos y vayan acompañados de una autorización oficial.
  • Artículos cuyo embalaje o cubierta contenga textos o dibujos que violen alguno de los derechos humanos fundamentales.
  • Envíos de armas, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
  • Materiales explosivos, inflamables y otros materiales peligrosos, a excepción de los materiales biológicos perecederos intercambiados entre laboratorios oficialmente reconocidos, y los materiales radiactivos depositados por expedidores debidamente autorizados.
  • Animales vivos, siempre que no tengan una autorización especial o no sean objeto de comercio entre instituciones oficialmente reconocidas.
  • Objetos cuyo tráfico constituye un delito.
  • Los especificados en los acuerdos internacionales de los que España es parte.
  • horariocorreos.com no se responsabiliza de los errores u omisiones de esta lista.

No se admiten mercancías peligrosas:
Los artículos que contengan alguno de los productos o sustancias que se indican a continuación no pueden circular por la red postal.

  • Explosivos: fuegos artificiales, petardos, munición, pólvora o cohetes.
  • Gases comprimidos: encendedores, botellas de buceo, camping gas, aerosoles o extintores.
  • Líquidos inflamables: encendedores de gasolina, líquido para encendedores, pinturas de aceite, adhesivos o perfumes inflamables.
  • Sustancias inflamables: cerillas o carbón.
  • Sustancias oxidantes: productos químicos generadores de oxígeno, peróxidos o polvos blanqueadores.
  • Sustancias tóxicas o infecciosas: pesticidas, productos químicos agrícolas, compuestos de mercurio, bacterias o virus.
  • Sustancias radiactivas.
  • Sustancias corrosivas: pilas húmedas, mercurio (termómetros) o ácido clorhídrico.
  • Otros: productos magnetizados, motores o dióxido de carbono sólido (hielo seco).


Mercancías peligrosas aceptables:
Baterías de iones de litio o de litio: instaladas en el equipo (ONU 3481) según la instrucción de embalaje 967. 4 baterías (=< 20wh) o 2 baterías (=< 100wh) como máximo en un solo paquete.
Baterías de metal de litio: instaladas en el equipo (UN 3091) según la instrucción de embalaje 970. 4 baterías (=< 1g) o 2 baterías (=< 1g) como máximo en un paquete.
Restricciones especiales relacionadas con el carácter sensible de las mercancías:
Independientemente de su origen o destino, algunas mercancías están sujetas a restricciones de circulación debido a su carácter sensible. Las aduanas se encargan de aplicar las normas nacionales e internacionales pertinentes en colaboración con otras administraciones.

Estas mercancías deben ir acompañadas de documentos específicos:

  • Licencias.
  • Certificados.
  • Autorizaciones de importación o exportación.

Estos documentos deben presentarse a la administración en el momento del despacho de aduana o en el momento de cualquier inspección no programada por las autoridades aduaneras. Las formalidades relativas a los envíos que contienen mercancías sujetas a medidas restrictivas o cualquier otra formalidad específica deben ser cum

Quizás quieras ver alguno de estos artículos

Subir